domingo, septiembre 7, 2025
11.8 C
Huamantla

CON “SABOR Y RAÍZ”, SALVADOR SANTOS CEDILLO IMPULSA EL RESCATE DE LA TRADICIÓN CULINARIA DE HUAMANTLA

La serie de contenidos se estrenó el jueves en las plataformas digitales YouTube y en Spotify como podcast

Como una forma de rescatar la riqueza gastronómica del municipio, este jueves se estrenó el programa “Sabor y Raíz: Por Amor a Huamantla”, una producción del Gobierno Municipal, presidido por Salvador Santos Cedillo, la cual busca rescatar las cocinas tradicionales, las historias familiares y los sabores que dan identidad al Pueblo Mágico.

En este capítulo de lanzamiento, Salvador Santos Cedillo y el señor Hugo Esteban Rojas, de la comunidad de Ignacio Zaragoza, compartieron el paso a paso de la preparación del pozole pinto, que se prepara a base de maíz cachuazintle pinto HuaHitlax, carne de cerdo o pollo, y condimentos naturales que, al unirse, crean un platillo de sabor delicado y colorido, lleno de historia.

Esta será la dinámica en los próximos capítulos semanales, en los que el Presidente Municipal acompañará a cocineras y cocineros tradicionales y, en general, a las personas que gusten compartir sus recetas emblemáticas, mientras desarrollan un diálogo relajado sobre la cultura alimentaria de Huamantla.

“Sabor y Raíz” tendrá presencia en YouTube y en Spotify como podcast, además de que estará disponible en Facebook, Instagram y TikTok, con historias, cápsulas y reels.

De esta manera, se busca llegar a nuevas generaciones y a públicos de otras regiones, y posicionar a Huamantla como un referente de turismo gastronómico y cultural.

También se publicará un libro con recetas e historias huamantlecas, el cual se convertirá en un testimonio tangible del legado culinario de Huamantla, que permitirá conservar las tradiciones familiares y los saberes ancestrales para las futuras generaciones. Con este acervo, podrán llevarse a cualquier rincón del país y del mundo los sabores e historias de las cocinas de este Pueblo Mágico.

La convocatoria sigue abierta para que más personas mayores de 18 años, originarias o avecindadas en Huamantla, puedan participar. El formato es abierto: pueden inscribirse de manera individual, familiar o comunitaria. El principal requisito es tener una receta con raíz huamantleca y muchas ganas de contar su historia desde el corazón de la cocina.

También se necesita: Llenar el formulario de inscripción, compartir el nombre y descripción de la receta propuesta, adjuntar una breve reseña o historia de la receta (origen, quién la enseñó, cuándo se cocina, etc.) y compartir datos de contacto.

Para mayores informes, los interesados pueden recurrir a las oficinas de la Dirección de Turismo, Cultura y Desarrollo Taurino, ubicadas a un costado de la Presidencia Municipal, de 9:00 a 17:00 horas.

En esta semana

ATIENDE PROTECCIÓN CIVIL DE HUAMANTLA EMERGENCIAS EN PUEBLO DE JESÚS Y COLONIA MARIO ANGULO

Paramédicos de Protección Civil de Huamantla respondieron la mañana...

POLICÍA MUNICIPAL DE HUAMANTLA DISUADE RIÑA Y DETIENE A DOS INVOLUCRADOS

Gracias a los rondines de vigilancia implementados de manera...

PROTECCIÓN CIVIL DE HUAMANTLA ASISTIÓ PARA TRAER AL MUNDO A BEBÉ AL INTERIOR DE UN VEHÍCULO

Elementos de Protección Civil de Huamantla asistieron a una...

RÁPIDA RESPUESTA DE PROTECCIÓN CIVIL DE HUAMANTLA Y BOMBEROS SOFOCA INCENDIO EN UN AUTOMÓVIL

Protección Civil de Huamantla, en coordinación con el cuerpo...

RESGUARDA POLICÍA MUNICIPAL DE HUAMANTLA ZONA DONDE FUE LOCALIZADA UNA PERSONA SUSPENDIDA

La Policía Municipal de Huamantla acudió como primer respondiente...

Artículos relacionados

Categorías populares